Un saltamontes rosa brillante y una araña con forma de
sombrero de mago con increíbles dotes para el camuflaje, plantas que sangran y
orquídeas que recuerdan a la representación del diablo junto a un par de
animales con cientos de pies son algunas de las especies Top10 descubiertas en
2016. Como cada año el comité liderado por el doctor Quentin D. Wheeler, del
Internationl Institute of Species Exploration (IISE) en el que participa el
investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Antonio
García Valdecasas, elabora esta lista que nos recuerda la importancia que tiene
conocer y clasificar la biodiversidad.
![]() |
Solanum ossicruentum
|
Completan esta relación una raya de agua dulce descubierta
en el río brasileño Tocantins -que alberga 350 especies endémicas de sus aguas-un
gusano marino, una hormiga espinosa, una rata que, frente a sus parientes
carnívoras, ha aprendido a disfrutar de una dieta omnívora y un arbusto que
produce frutos “que sangran”.
Este año se cumplen 10 años desde que comenzó a elaborarse
este listado. "En estos años se han
descubierto y nombrado cerca de 200.000 especies. Lamentablemente la noticia no
se queda ahí, sino que hay que recordar un año más, la crisis de la
biodiversidad en la que estamos inmersos y que hace que las especies se
extingan sin darnos tiempo a descubrirlas", explica Quentin D.
Wheeler.
![]() |
Telipogon diabolicus
|
La lista se publicó el pasado sábado para celebrar el
aniversario de Carlos Linneo, botánico sueco del siglo XVIII considerado padre
de la taxonomía moderna. Las cifras varían, pero según los científicos quedan
alrededor de 12 millones de especies por descubrir, cinco veces más de las que
ya se conocen.
Puedes consultar la lista top 10 completa en este enlace.
Fuente: MNCN-CSIC
No hay comentarios:
Publicar un comentario